· Origen: El origen de los rockers viene directamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50s, la mayoría de esos teddy boys adolescentes de los 50s se fueron a cumplir con su servicio militar, y a la vuelta, ya un poco mas mayorcitos, cambiaron su estética de levita y zapatos de suela de crepé, por pantalones y cazadora de cuero, imitando la estética ultilizada por Marlon Brando en la película "El Salvaje (The Wild One)" la cual es una película de culto entre los rockers. La estética cambió, pero su pasión por el rock and roll perduró.
· Año de aparición en España: Segunda mitad de los setenta, sobretodo en su vertiente musical y con atuendos menos llamativos que en la versión anglosajona. · Presencia actual: Numerosa, aunque con muchos elementosespúreos y superpuestos de varias tribus originales, y con variastendencias. Presentes en determinados bares y discotecas del centroy de los barrios populares, la mayoría de las veces frecuentados porellos de forma exclusiva. · Atuendo característico: Tupé y patillas, cazadoras cortas y tejanos con grandes hebillas de metal e insignias dibujadasmanualmente en la espalda; botas camperas con punteras muy extremadas. Mujeres con cabello teñidos, vestidos con cancanes, vaqueros con dobladillo, o faldas de tubo. · Género musical preferido: Rock & roll clásico, americano o inglés, Rockabilly, Rhythm & blues, doo wop, surf...etc aunque se siguen también algunos grupos españoles, como La Frontera o el primer Loquillo. · Intereses y actividades: Su interés por el Rock & roll, casi obsesivo, lo vuelve un grupo revivalista y un tanto nostálgico, con poco margen para la renovación. No se caracteriza por otras actividades específicas, salvo la recreación de los fines de semana y la pasión hacia el universo norteamericano de los cincuenta. La moto es el medio de transporte por excelencia y también el objeto fetiche del rocker. · Ideología: Tradicionalista y rebelde, individualista y "endogámico". · Tendencias violentas: El enfrentamiento como los mods es pura mitología del pasado. Su belicosidad es, sobre todo, unhecho de estilo, lo que no quita que pueda manifestarse (y de hecho se manifiesta) en la práctica social, aunque todo selimite a broncas ocasionales, en las que el alcohol desempeña un papel significativo. · Evolución del grupo: Estacionaria, ligeramente a la baja, después de un auge bastante significativo a finales de losochenta.
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas;-)